El magisterio denuncia fallas en la atención médica, incumplimiento de acuerdos y falta de garantías de seguridad para los educadores del país.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció un paro nacional de 24 horas para este jueves, 23 de octubre, en respuesta a lo que califican como una crisis en el servicio de salud que afecta a los docentes y sus familias.
El gremio aseguró que el nuevo modelo de atención médica, implementado por el Gobierno Nacional, presenta “graves fallas en la prestación del servicio”, lo que ha puesto en riesgo la salud de miles de maestros.
“Este modelo no está cumpliendo con la promesa de garantizar el derecho fundamental a la salud con dignidad para el magisterio y sus familias”, señaló Fecode en un comunicado.
Además, el sindicato manifestó su inconformidad por el incumplimiento de acuerdos económicos y sociales pactados previamente con el Gobierno, y exigió mayores garantías de seguridad ante el incremento de amenazas, hostigamientos y actos de violencia contra docentes y líderes sindicales en distintas regiones del país.
La jornada de protesta se realizará en todas las capitales departamentales y municipios, con marchas, concentraciones y plantones, lo que afectará la normalidad académica en los colegios públicos durante la jornada del jueves.
Las organizaciones filiales de Fecode y asociaciones de educadores regionales han confirmado su participación en la movilización nacional, que busca presionar al Ejecutivo para realizar correctivos urgentes al sistema de salud docente y cumplir los compromisos laborales pendientes.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle