El Valle del Cauca, ubicado en la región pacífica de Colombia, se prepara para recibir la COP 16, la cumbre global más relevante sobre biodiversidad, que reunirá a líderes mundiales y expertos para discutir las acciones en defensa del medio ambiente y la preservación de los ecosistemas. Así lo confirmó la gobernadora Dilian Francisca Toro en una entrevista con Noticias Caracol.
«Es un honor para nosotros ser anfitriones de este evento crucial para la biodiversidad y el futuro del planeta. Esta cumbre pondrá al Valle del Cauca en el mapa mundial como un referente de sostenibilidad y protección de los recursos naturales», afirmó la mandataria departamental.
La gobernadora también destacó que la COP 16 no solo será un espacio para abordar temas urgentes como la deforestación y el cambio climático, sino que también servirá para impulsar la economía verde y el turismo sostenible en la región, promoviendo las riquezas naturales y culturales del departamento.
El evento contará con la participación de delegaciones de más de 190 países y se espera que las discusiones resulten en acuerdos globales para la protección de la biodiversidad.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle