La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su preocupación por el fortalecimiento de grupos armados en el departamento, especialmente en zonas como Jamundí, señalando que la política de “paz total” permitió que las disidencias aumentaran su presencia. Toro aseguró que en su mandato ha trabajado con el Ejército para combatir estas estructuras y anunció la adquisición de un lote para la construcción de un batallón de alta montaña que apoyará en la lucha contra estos grupos.
Aunque reconoció el apoyo del Gobierno Nacional en el envío de más Fuerza Pública, insistió en que no es suficiente, destacando la necesidad de tecnología avanzada para hacer frente a los grupos ilegales, como el Clan del Golfo, que también afecta la seguridad en el departamento.
En cuanto a la economía, Toro subrayó los retos que ha enfrentado el Valle del Cauca tras la pandemia y el estallido social, pero destacó que se trabaja junto a los sectores público y privado para mejorar las cifras de empleabilidad. Sin embargo, la Gobernadora manifestó su preocupación por el recorte presupuestal proyectado para 2025, que afectaría proyectos de infraestructura y programas sociales, incluyendo los comedores comunitarios y la participación de deportistas en los Juegos Bolivarianos.
Finalmente, la gobernadora también destacó los preparativos de seguridad para la COP16, asegurando que los Puestos de Mando Unificados (PMU) ya están operando para garantizar el buen desarrollo del evento en Cali, previsto entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle