El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que hasta septiembre de 2024, el índice de precios al consumidor (IPC) registró una inflación anual promedio del 5,81% en Colombia, una reducción significativa frente al 10,99% reportado en el mismo mes del 2023. El informe destacó que Neiva fue la ciudad con el mayor costo de vida (1,74%), seguida por Bucaramanga (1,36%), Ibagué (0,83%), Popayán (0,80%), Florencia (0,62%), Medellín (0,56%), Tunja (0,53%) y Pasto (0,47%).
En el otro extremo, Manizales presentó la menor inflación con un sorprendente descenso de -6,25%, seguida de Cartagena (-5,58%) y Cali (-5,34%).
El informe también explicó que el aumento en los precios de los alimentos, junto con las alzas en electricidad, gas y transporte, han sido factores clave en la inflación de diversas ciudades. Además, problemas en las cadenas de suministro y factores climáticos adversos han afectado los costos de producción y distribución. La educación y la salud también han experimentado incrementos, impactando directamente en los presupuestos familiares.
El Banco de la República ha adoptado medidas económicas como la reducción de las tasas de interés para mitigar el impacto de la inflación y estimular el crecimiento económico del país.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle