El Gobierno Nacional ha confirmado su participación en el proyecto del tren de cercanías del Valle del Cauca, comprometiéndose a financiar el 70% del primer tramo, que conectará a Cali con Jamundí. Con 23,14 kilómetros y 21 estaciones, este tramo beneficiará a más de un millón de personas, mejorando significativamente la movilidad en la región.
La ministra de Transporte, María Constanza García, anunció la noticia durante la Cumbre de Biodiversidad en Cali, detallando que los documentos necesarios para avanzar en la fase de factibilidad ya han sido radicados. El trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, la Gobernación del Valle y las alcaldías locales ha sido clave para impulsar el proyecto.
El tren tendrá una capacidad para trasladar a 165 mil pasajeros diarios, lo que reducirá los tiempos de desplazamiento en un 33%. Además, contribuirá a la disminución de accidentes de tránsito y emisiones de CO2, fomentando una movilidad más sostenible. Durante su construcción, se generarán entre 1.200 y 1.500 empleos directos.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, recordó que el tren ha sido una prioridad desde su primer mandato en 2017, y destacó la inclusión de espacios para ciclistas y peatones en el primer tramo. Toro también señaló que el proyecto continuará con tramos que conectarán a Cali con Yumbo y Palmira.
El proceso de licitación para la obra se prevé iniciar entre mayo y julio de 2025. El tren de cercanías es una apuesta estratégica por la sostenibilidad y el desarrollo regional.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle