El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido su predicción climática para los últimos meses del año, alertando sobre lluvias superiores al promedio en gran parte del territorio colombiano. Las probabilidades de precipitaciones por encima de lo normal oscilan entre el 45% y el 70%, especialmente en la región Andina y el oriente del Caribe, donde noviembre marca la segunda temporada de lluvias del año.
Los departamentos de Huila, Cauca y Nariño experimentarán un incremento significativo de las lluvias en comparación con octubre, mientras que la región Pacífica, acostumbrada a altos volúmenes de precipitación durante todo el año, seguirá recibiendo lluvias abundantes.
En la región de la Orinoquía, aunque se espera una disminución gradual de las precipitaciones, persistirán lluvias importantes, sobre todo en el piedemonte llanero. Por el contrario, algunas áreas como Córdoba, Cauca, Nariño, Meta, Vichada y sectores de la Amazonía registrarán precipitaciones por debajo de lo normal.
Hacia finales de año, el IDEAM proyecta una transición entre la segunda temporada de lluvias y el comienzo de la temporada seca en diversas partes del país, con una reducción significativa de lluvias en la región Andina y el oriente del Caribe. Sin embargo, algunos sectores seguirán presentando volúmenes de lluvia considerables en comparación con los meses secos, como enero.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle