Este domingo, el grupo TPL Energía anunció oficialmente la entrada en operación de su nueva filial TPLGas, la primera comercializadora de gas natural importado en Colombia. Con esta iniciativa, la compañía busca atender la creciente demanda de este recurso, especialmente ante el riesgo de insuficiencia que ha advertido en varias ocasiones Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.
El 29 de noviembre, TPLGas recibió su primera carga de gas natural licuado (GNL) en la terminal de regasificación de Cartagena, marcando el inicio del suministro de Gas Natural Importado (GNI) a ocho empresas del país. La compañía ofrece 40.000 MBTUD en firme, con lo cual espera mitigar el déficit de gas que, según proyecciones del Gestor del Mercado, podría alcanzar un 8,2 % en 2025 y un preocupante 20,6 % en 2026.
Luis Miguel Fernández, CEO de TPL Energía, destacó la importancia de esta operación: «La creación de TPLGas marca el comienzo de una nueva era para el sector energético de Colombia, reforzando el papel del gas natural como combustible clave en la transición energética.»
Además, TPLGas está autorizada para comercializar tanto gas importado en el mercado primario como suministro nacional en el mercado secundario. La empresa también podrá distribuir los excedentes de gas generados por las plantas de energía Termocandelaria y TEBSA, compañías que también forman parte del grupo TPL Energía, dependiendo de las condiciones de abastecimiento de agua del país.
Con esta nueva filial, TPLGas busca convertirse en un actor clave para el desarrollo del sector gasífero, contribuyendo no solo a la estabilidad energética, sino también al progreso económico de Colombia.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle