El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó que el fenómeno de La Niña tendrá una influencia significativa en el clima de Colombia durante 2025, caracterizado por lluvias intensas, variaciones en las temperaturas y posibles efectos en los embalses y los recursos hídricos del país.
Según el reporte más reciente, los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025 presentarán un 70% de probabilidad de impacto por este fenómeno. En los meses siguientes, entre enero y marzo, la probabilidad disminuirá al 60%. Para abril, el porcentaje será del 50%, seguido por un aumento a la etapa neutral climática entre abril y julio, con una probabilidad del 60% al 70%.
El IDEAM advirtió sobre posibles deslizamientos de tierra e inundaciones en varias regiones del país debido al incremento en las precipitaciones. Por ello, se hizo un llamado a las autoridades locales y a la población para que estén atentos a las alertas climatológicas y adopten medidas preventivas frente a los riesgos asociados.
La entidad subrayó la importancia de monitorear de cerca los embalses y recursos hídricos para evitar afectaciones mayores y garantizar la seguridad de las comunidades en riesgo.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle