Los recortes presupuestales realizados por el Gobierno Nacional durante 2024 han generado malestar entre los ciudadanos, especialmente entre los beneficiarios del programa social ‘Colombia sin Hambre’. Varios de ellos han denunciado la falta de pagos correspondientes a los últimos meses y exigido explicaciones al director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar.
En respuesta, Bolívar publicó un video en su cuenta de X (antes Twitter), aclarando que la situación no es de su responsabilidad, sino consecuencia de un recorte presupuestal que redujo los recursos del DPS en 1.7 billones de pesos, pasando de 10.7 billones a 9 billones.
“Al hacer un recorte, yo no puedo pagar todo lo que está estipulado. Yo llegué a esta entidad en marzo y ya había hecho un presupuesto”, afirmó Bolívar, quien además señaló que la falta de fondos responde a un bajo recaudo de impuestos y a la reciente negativa del Congreso a aprobar la ley de financiamiento.
El funcionario aseguró que los fondos faltantes no tienen relación con corrupción o mal manejo, sino con la falta de giros desde el Ministerio de Hacienda. “No es porque yo me haya robado la plata, ni la haya malgastado… sencillamente no la tengo. Yo dependo de lo que me gira el Ministerio de Hacienda y esa plata no se giró. Lo único que se paga completamente es el IVA”, enfatizó.
Asimismo, Bolívar anticipó nuevos recortes para 2025, lo que obligará a la desaparición del programa ‘Colombia sin Hambre’, afectando directamente a las comunidades más vulnerables del país.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle