Varios miembros del Congreso de Estados Unidos han enviado una carta al presidente Joe Biden manifestando su inquietud por los esfuerzos de la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR) para negociar nuevas interpretaciones en los acuerdos de inversión relacionados con el Tratado de Libre Comercio entre EE. UU. y Colombia, así como el Acuerdo EE. UU.-México-Canadá (USMCA).
En la misiva, los legisladores critican la falta de transparencia en las negociaciones y advierten que los cambios propuestos podrían ser inconsistentes con los intereses nacionales de EE. UU. Asimismo, señalaron que dichas modificaciones podrían debilitar las posiciones legales de empresas estadounidenses en disputas con gobiernos extranjeros, como el caso de Vulcan Materials Company frente a México.
Los congresistas han solicitado que las negociaciones sean pospuestas hasta la próxima administración, con el fin de garantizar una consulta adecuada con el Congreso y las partes interesadas. Según la carta, las conversaciones han sido llevadas a cabo de manera discreta durante semanas con representantes de los gobiernos de Colombia, México y Canadá, y los cambios previstos podrían implicar modificaciones sustanciales en las protecciones de inversión contempladas en los tratados.
La situación plantea interrogantes sobre el impacto de estas negociaciones en las relaciones comerciales internacionales de Estados Unidos y en la protección de las inversiones estadounidenses en la región.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle