Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Denuncian presuntas irregularidades en la contratación del Centro Agropecuario de Buga
enero 14, 2025
La Gobernadora del Valle cumple su promesa: entrega viviendas a paratletas medallistas de oro en París 2024
enero 15, 2025
Publicado por admin on enero 14, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags

Varios miembros del Congreso de Estados Unidos han enviado una carta al presidente Joe Biden manifestando su inquietud por los esfuerzos de la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR) para negociar nuevas interpretaciones en los acuerdos de inversión relacionados con el Tratado de Libre Comercio entre EE. UU. y Colombia, así como el Acuerdo EE. UU.-México-Canadá (USMCA).

En la misiva, los legisladores critican la falta de transparencia en las negociaciones y advierten que los cambios propuestos podrían ser inconsistentes con los intereses nacionales de EE. UU. Asimismo, señalaron que dichas modificaciones podrían debilitar las posiciones legales de empresas estadounidenses en disputas con gobiernos extranjeros, como el caso de Vulcan Materials Company frente a México.

Los congresistas han solicitado que las negociaciones sean pospuestas hasta la próxima administración, con el fin de garantizar una consulta adecuada con el Congreso y las partes interesadas. Según la carta, las conversaciones han sido llevadas a cabo de manera discreta durante semanas con representantes de los gobiernos de Colombia, México y Canadá, y los cambios previstos podrían implicar modificaciones sustanciales en las protecciones de inversión contempladas en los tratados.

La situación plantea interrogantes sobre el impacto de estas negociaciones en las relaciones comerciales internacionales de Estados Unidos y en la protección de las inversiones estadounidenses en la región.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok