El senador Humberto de la Calle formalizó su renuncia al Senado de la República este lunes, mediante una carta dirigida al presidente de la Corporación, Efraín Cepeda, en la que solicitó la aceptación inmediata de su decisión. De la Calle, quien ha sido una figura clave en el ámbito político colombiano, argumentó en su misiva la necesidad de tener «libertad e independencia» frente a los acontecimientos políticos que se avecinan, lo que sugiere que su renuncia podría estar relacionada con su deseo de explorar nuevas opciones, incluidas unas posibles aspiraciones presidenciales en 2026.
La decisión, aparentemente precipitada por diferencias con Ingrid Betancourt, líder de su partido, Verde Oxígeno, marca un giro importante en su carrera política. De la Calle agradeció a sus compañeros en el Congreso por su «generosidad» y apoyo durante su paso por la institución. En su carta, también destacó la importancia de actuar con autonomía en medio de un clima político cada vez más tenso.
Con la renuncia de De la Calle, se da paso a la posibilidad de que León Fredy Muñoz, actual embajador de Colombia en Nicaragua y miembro de la Coalición de la Esperanza, asuma la curul. Muñoz, quien estuvo cerca de obtener la curul en las últimas elecciones por un estrecho margen de votos, expresó su disposición para tomar el escaño.
Este retiro de De la Calle se suma a la renuncia de otros congresistas como David Luna, del partido Cambio Radical, quien también dejó su curul con miras a su candidatura presidencial para 2026.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle