El excanciller Álvaro Leyva lanzó una dura crítica contra el presidente Gustavo Petro, a quien acusó de hacer uso del poder para «amenazar, intimidar y calificar de manera impropia» a quienes no hacen parte de su movimiento político.
Las declaraciones de Leyva surgieron en respuesta al discurso que Petro pronunció hace una semana en la Plaza de Bolívar, donde defendió sus reformas e impulsó una consulta popular para que la ciudadanía se pronuncie al respecto. En su intervención, el mandatario hizo referencia a su pasado en el M-19, afirmando que quienes pertenecieron a esa guerrilla “no aprendieron a hablar carreta” y que asumieron un “juramento que se lleva hasta el final”, evocando una frase de Gabriel García Márquez.
Leyva cuestionó el significado de estas palabras y lanzó una advertencia directa: “¿Juramento que se lleva hasta el final? ¿Eso qué es, presidente? Se lo pregunta quien fuera su canciller”. Además, recordó su papel en los intentos de mediación con el M-19 en 1985, cuando advirtió al entonces presidente Belisario Betancur sobre el riesgo de la toma del Palacio de Justicia.
El exministro también reprochó que Petro intente reivindicar el legado del M-19, recordando los hechos violentos de la guerrilla: “Tras tanta barbaridad cometida por el M-19 y conociendo el pensamiento de (Carlos) Pizarro, usted no puede salir con el cuento aquel de ‘yo no estoy hablando carreta’”.
El pronunciamiento de Leyva ha generado fuertes reacciones en el ámbito político, mientras se espera una posible respuesta del Gobierno.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle