La canciller Laura Sarabia se refirió a la posible descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico por parte del gobierno de Donald Trump y aseguró que el país ya se prepara para afrontar este escenario.
Aunque la decisión aún no ha sido confirmada, la funcionaria indicó que el Gobierno trabaja en ambos escenarios:
“Nos preparamos obviamente para un escenario de certificación, que es a lo que le apostamos con cada una de nuestras acciones, pero también nos preparamos para un escenario distinto, en el cual no quisiera ahondar porque sigue siendo hipotético”, señaló Sarabia.
Si EE. UU. no certifica a Colombia, el país podría enfrentar sanciones económicas y comerciales. Entre las posibles consecuencias se encuentran:
✅ Congelamiento total de la ayuda económica estadounidense.
✅ Restricciones en el comercio bilateral.
✅ Dificultades en el acceso a préstamos de organismos internacionales como el Banco Mundial y el FMI.
El más reciente informe del Departamento de Estado de EE. UU. advirtió que Colombia debía intensificar sus esfuerzos para erradicar los cultivos de coca, los cuales, según la ONU, superaron las 250.000 hectáreas, alcanzando cifras históricas.
Si bien se han reconocido avances en la lucha contra el narcotráfico, el informe concluyó que estos aún no son suficientes.
La canciller Sarabia aseguró que el Gobierno avanza en la construcción de un plan estructurado para la reducción de cultivos ilícitos, con el objetivo de lograr la certificación por parte de EE. UU.:
“Estamos trabajando para mostrar que luchamos contra las drogas, que tratamos de construir y consolidar un plan efectivo para la disminución de cultivos ilícitos y esperamos que los resultados se reflejen en una certificación por parte de Estados Unidos”, afirmó.
El tema de la certificación se ha convertido en un punto clave en las relaciones entre Colombia y EE. UU., especialmente con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. En administraciones anteriores, la descertificación ha sido usada como una herramienta de presión para exigir resultados más contundentes en la erradicación de cultivos y la interdicción de drogas.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle