Desde este martes 1 de abril, los 152 peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) en Colombia tendrán un nuevo aumento del 1,86 % en sus tarifas. Este incremento es el tercero del año y responde al esquema de ajustes graduales diseñado por el Gobierno Nacional para compensar el congelamiento de tarifas aplicado en 2023.
Con este último ajuste, se completa el aumento total del 9,28 %, correspondiente a la inflación de 2023. La medida busca mitigar el impacto de los incrementos en los usuarios, dividiendo el ajuste en varias fases. En enero, las tarifas ya habían subido un 2,78 % y posteriormente, el 16 de ese mes, se aplicó un segundo incremento del 5,2 %.
El ajuste afectará el costo de varios peajes en distintas regiones del país. Por ejemplo:
Según las autoridades, esta actualización es necesaria para garantizar la sostenibilidad financiera de los proyectos viales y el mantenimiento de la infraestructura. El congelamiento de tarifas en 2023 generó un déficit cercano a los $500.000 millones, monto que fue asumido por el Gobierno Nacional para cumplir con los contratos de concesión.
El Ministerio de Transporte anunció que ocho peajes del país suspenderán sus cobros contractuales durante seis meses. Entre estos se encuentran:
Todos los derechos reservados El opinometro del valle