Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Dilian Francisca Toro recibe el Women’s Leader Award por su liderazgo político
marzo 31, 2025
Desde este martes aumentan nuevamente los peajes en Colombia
abril 1, 2025
Publicado por admin on abril 1, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Social
  • ultima hora
Tags

La tasa de desempleo en Colombia continúa en descenso. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en febrero de 2025 la desocupación se ubicó en 10,3%, lo que representa una disminución de 1,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024, cuando fue del 11,7%.

Este descenso en el desempleo se tradujo en 267.000 personas menos en condición de desocupación, mientras que la población ocupada en el país aumentó en 977.000 personas, reflejando un crecimiento en todos los dominios geográficos.

De los 40,7 millones de colombianos en edad de trabajar, 23,4 millones se encuentran ocupados, mientras que 14,2 millones están fuera de la fuerza laboral.

Menos desempleo, pero más informalidad

Aunque la tasa de desempleo bajó, la informalidad laboral en Colombia aumentó. Para febrero de 2025, el 57,6% de los trabajadores a nivel nacional laboraban en condiciones informales, un incremento de 0,7 puntos porcentuales frente al año anterior. En las principales ciudades y áreas metropolitanas, la informalidad alcanzó el 44,4%, con un aumento de 0,9 puntos porcentuales.

Ciudades con más y menos desempleo

Medellín fue la ciudad con la menor tasa de desocupación, con un 7,3%, seguida por Villavicencio (8,8%) y Neiva (9,1%). En contraste, Quibdó registró la tasa más alta del país, con un preocupante 34,5%, seguida de Riohacha (18,4%) y Florencia (15,6%).

En cuanto al desempleo juvenil, la tasa se ubicó en 16,8% para el trimestre móvil diciembre 2024 – febrero 2025, con Quibdó (44,5%), Riohacha (27,7%) y Sincelejo (24,4%) presentando las cifras más altas.

Sectores con más y menos empleo

El sector de la construcción lideró el crecimiento del empleo con 219.000 nuevos ocupados, seguido de administración pública, defensa, educación y salud con 218.000 personas adicionales. En contraste, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación registraron una reducción de 112.000 puestos de trabajo.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok