La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, celebró con emotividad y firmeza la sanción de la Ley 2453 de 2025, una normativa que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra las mujeres en política. La mandataria, quien ha dedicado gran parte de su vida al servicio público, afirmó que esta ley representa un paso histórico para dignificar la participación de las mujeres en los escenarios de poder.
“Muchas de nosotras sabemos lo que significa caminar por la política enfrentando odio, acoso y la constante intención de silenciarnos. Hoy celebramos una ley que no solo nos reconoce, sino que protege nuestro derecho a existir en la política con libertad y dignidad”, expresó Toro en un mensaje publicado en sus redes sociales.
La Ley 2453 es la primera en Colombia orientada específicamente a enfrentar la violencia por razones de género en el ejercicio político. Su aprobación ha sido destacada como una victoria simbólica y práctica para miles de mujeres que han vivido hostigamientos y amenazas solo por atreverse a alzar la voz y ejercer liderazgo.
“Este no es un logro solo para quienes estamos hoy en cargos públicos, sino para las generaciones de niñas y jóvenes que sueñan con transformar el país. La política también es su lugar, y nadie debería hacerlas sentir menos por eso”, agregó la Gobernadora.
Toro hizo un llamado a la implementación efectiva de la ley en todo el territorio nacional y pidió a las autoridades judiciales, electorales y sociales garantizar su cumplimiento. Asimismo, insistió en la necesidad de un cambio cultural profundo, que eduque a la sociedad en igualdad y desnaturalice las agresiones normalizadas contra las mujeres en espacios de decisión.
El Congreso de la República aprobó esta ley tras años de denuncias de mujeres líderes y organizaciones feministas que reclamaban un marco jurídico claro ante la violencia política de género. El presidente Gustavo Petro la sancionó oficialmente el pasado 6 de abril, en un acto que reconoció la lucha de las mujeres que se han enfrentado a múltiples formas de discriminación.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle