Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Gobernadora Dilian Francisca Toro celebra sanción de la Ley 2453 de 2025 contra la violencia hacia las mujeres en política
abril 7, 2025
Estados Unidos impone arancel histórico del 104 % a las importaciones chinas por orden de Trump
abril 8, 2025
Publicado por admin on abril 7, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

El 5 de abril de 2025, el presidente Gustavo Petro encabezó un histórico acto en Pasto (Nariño), donde se oficializaron dos nuevos acuerdos de paz con el grupo armado Comuneros del Sur, una facción disidente del ELN. Durante el evento denominado ‘Acordando y Haciendo: Avances del Proceso de Paz Territorial de Nariño’, la organización criminal entregó un arsenal de guerra, que posteriormente fue destruido por orden presidencial.

Los acuerdos firmados corresponden al punto 6, enfocado en la verdad, memoria y dignificación de las víctimas, y al punto 7, sobre la sustitución de cultivos de uso ilícito. Estos representan avances significativos dentro de la política de Paz Total liderada por el actual Gobierno.

“Anuncio la destrucción de armas. Yo, como comandante en jefe de las Fuerzas Militares de Colombia y siguiendo mi deber constitucional de garantizar la paz en todo el territorio, ordeno al capitán Víctor Paz proceder con la destrucción del material de guerra del frente Comuneros del Sur del ELN”, declaró el presidente Petro durante el evento.

Royer Garzón, vocero de la guerrilla, reafirmó el compromiso del grupo con la paz: “Señor presidente, nosotros nos rehusamos a volver a la guerra. Queremos construir la paz territorial y creemos que, en este Gobierno del Cambio, sí es posible”.

Petro calificó la entrega y destrucción de armas como el primer “gran éxito” de su política de Paz Total y celebró la decisión del grupo armado de abandonar definitivamente la vía armada. “Transformar el territorio en favor del pueblo es la paz”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

La Defensoría del Pueblo también se pronunció, valorando la entrega del armamento como una acción concreta en favor de la vida y la reconciliación: “Cada mina, mortero y granada que se destruye representa vidas que se salvan”. Además, insistió en avanzar con la reintegración a la vida civil de los excombatientes, el desminado humanitario, la desvinculación de menores del conflicto armado y la búsqueda de desaparecidos.

El exministro Juan Fernando Cristo respaldó la firma de los acuerdos y solicitó mayor impulso a la implementación del Pacto Nariño, así como apoyo a las comunidades dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok