El Gobierno Nacional sigue firme en su intención de radicar próximamente una nueva reforma tributaria ante el Congreso de la República, con el objetivo de fortalecer los ingresos del Estado y equilibrar las finanzas públicas del país.
Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien afirmó que esta nueva ley de financiamiento buscará que sectores que no han contribuido adecuadamente comiencen a aportar de manera justa. “Creemos que deben hacerlo, hay que hacerles un ajuste necesario”, expresó el ministro tras la reunión de la junta directiva del Banco de la República realizada este miércoles.
Ávila explicó que esta iniciativa será parte de un conjunto de herramientas que también incluirán ajustes en el gasto público y medidas sobre endeudamiento. Además, anticipó que la reforma será presentada “muy pronto” ante el Congreso, marcando uno de los frentes prioritarios del Gobierno para garantizar estabilidad fiscal.
En relación con el gasto público, el ministro anunció que la estrategia de ajuste será detallada en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, documento que se presentará a mediados de junio. Allí se contemplarán recortes enfocados en áreas con baja ejecución presupuestal o poca efectividad en su impacto social y económico.
Por otro lado, Ávila también se refirió al anticipo del impuesto de renta que prepara el Gobierno. Según explicó, se espera recaudar entre 6 y 6,5 billones de pesos, una cifra más moderada que la registrada en 2023 y centrada en sectores específicos de la economía.
Con este paquete de medidas, el Ejecutivo busca estabilizar las cuentas del Estado en medio de un escenario de menor crecimiento económico y restricciones presupuestales.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle