La Corte Suprema de Justicia ordenó este miércoles medida de aseguramiento contra el senador Iván Name y el representante Andrés Calle, por sus presuntos vínculos con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según confirmó el alto tribunal, ambos congresistas son señalados de recibir millonarios sobornos para favorecer la agenda legislativa del Gobierno. En el caso de Name, la cifra ascendería a 3.000 millones de pesos, mientras que Calle habría recibido 1.000 millones, según testimonios clave de los exfuncionarios Olmedo López y Sneyder Pinilla.
La Corte tomó la decisión con base en una ponencia del magistrado Francisco Javier Farfán, al considerar que los parlamentarios podrían obstruir la investigación en curso. Los delitos imputados son cohecho propio, peculado por apropiación y financiación ilegal de campañas.
Durante una reciente intervención en el Senado, Iván Name insinuó su posible salida del Congreso: “Dispuestos a cambiar el traje y la vestidura parlamentaria por el que deba ser o pueda ser”, dijo, en lo que ahora parece haber sido una premonición.
Las declaraciones de los exdirectivos de la UNGRD han sido determinantes en el avance del caso. En el expediente figura Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, actualmente detenida, como intermediaria en la entrega de sobornos a Name, realizada presuntamente en un apartamento de lujo en Bogotá.
En el caso de Andrés Calle, se documentaron visitas a la sede de la UNGRD en octubre de 2023 y conversaciones privadas con Pinilla y López. Según el testimonio de Pinilla, él mismo habría entregado el dinero en efectivo al congresista en su apartamento en Montería, donde fue citado bajo la excusa de reunirse en un “sitio reservado”.
La Policía ya notificó a ambos congresistas sobre la orden de captura, y deberán enfrentar las diligencias judiciales correspondientes mientras permanecen bajo medida de aseguramiento.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle