El Gobierno colombiano anunció en las últimas horas su decisión de unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Ruta de la Seda, promovida por China como un ambicioso plan para impulsar la cooperación internacional, el comercio global y el desarrollo científico y tecnológico. La adhesión ha generado reacciones encontradas, especialmente desde el sector empresarial.
Bruce Mac Máster, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), lanzó una advertencia contundente sobre el impacto económico que podría tener este acuerdo. Aunque reconoció la capacidad industrial de China, la calificó como una “industria admirable” construida en las últimas tres décadas, también señaló que representa una amenaza significativa para la industria colombiana.
«China tiene la capacidad de producir a un 120% de la demanda global. Si uno tiene que competir con una industria que tiene esas condiciones y ese tamaño, muy seguramente va a terminar desapareciendo», expresó Mac Máster.
Según el líder gremial, el ingreso masivo de productos chinos al mercado colombiano podría poner en jaque a los sectores productivos nacionales, no solo por los bajos costos, sino por las condiciones laborales y estándares de calidad bajo los cuales se fabrican muchos de estos bienes, que han sido objeto de investigaciones por comercio desleal.
Mac Máster cuestionó si Colombia cuenta con los mecanismos adecuados para enfrentar una competencia de esta magnitud. “¿Vamos a ser capaces nosotros de poder mantener nuestra industria, nuestros empleos, nuestra economía, si nos llegan productos masivamente con condiciones que no conocemos realmente bien y que además han sido cuestionados?”, afirmó.
La discusión sobre la pertinencia y el alcance del ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda apenas comienza, y se espera que en los próximos días el Gobierno nacional entregue detalles más específicos sobre las condiciones del acuerdo y las estrategias de protección para la industria local.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle