Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Senadora Martha Peralta denuncia fraude en votación de la consulta popular y responde a señalamientos por ausencia
mayo 15, 2025
¡Barcelona campeón de LaLiga! El equipo azulgrana conquista el título tras vencer al Espanyol
mayo 15, 2025
Publicado por admin on mayo 15, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

El senador Ariel Ávila, del Partido Alianza Verde, fue objeto de una oleada de críticas en redes sociales luego de una entrevista concedida a Revista Cambio, en la que defendió al presidente Gustavo Petro en medio del escándalo de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

“No hay evidencias de que en el escándalo de la UNGRD Petro haya dado la orden”, afirmó Ávila en la entrevista, minimizando la responsabilidad directa del mandatario.

Estas declaraciones contrastaron con la postura crítica que el senador había sostenido en el pasado frente a gobiernos como los de Álvaro Uribe y Iván Duque, lo que generó cuestionamientos sobre su imparcialidad. Usuarios en redes sociales lo acusaron de actuar con un doble estándar, señalando que sus investigaciones y denuncias previas habrían sido un vehículo para obtener poder político, y que hoy actúa como un defensor ideológico del gobierno actual.

Además del escándalo de la UNGRD, Ávila analizó en su entrevista la crisis interna del progresismo, marcada por la reciente detención de los expresidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle. También se refirió a la fractura dentro del Pacto Histórico, ejemplificada en la creciente disputa entre los senadores María José Pizarro y Gustavo Bolívar.

“Hay una guerra interna en la izquierda. El canibalismo político entre figuras del propio bloque está afectando la credibilidad del proyecto de Gobierno”, advirtió Ávila.

Pese a las críticas, el senador insiste en que su posición es jurídica y no ideológica, y ha señalado que en ausencia de pruebas concretas contra el presidente, no corresponde atribuirle responsabilidad directa en los actos de corrupción que salpican a su administración.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok