El senador Ariel Ávila, del Partido Alianza Verde, fue objeto de una oleada de críticas en redes sociales luego de una entrevista concedida a Revista Cambio, en la que defendió al presidente Gustavo Petro en medio del escándalo de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
“No hay evidencias de que en el escándalo de la UNGRD Petro haya dado la orden”, afirmó Ávila en la entrevista, minimizando la responsabilidad directa del mandatario.
Estas declaraciones contrastaron con la postura crítica que el senador había sostenido en el pasado frente a gobiernos como los de Álvaro Uribe y Iván Duque, lo que generó cuestionamientos sobre su imparcialidad. Usuarios en redes sociales lo acusaron de actuar con un doble estándar, señalando que sus investigaciones y denuncias previas habrían sido un vehículo para obtener poder político, y que hoy actúa como un defensor ideológico del gobierno actual.
Además del escándalo de la UNGRD, Ávila analizó en su entrevista la crisis interna del progresismo, marcada por la reciente detención de los expresidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle. También se refirió a la fractura dentro del Pacto Histórico, ejemplificada en la creciente disputa entre los senadores María José Pizarro y Gustavo Bolívar.
“Hay una guerra interna en la izquierda. El canibalismo político entre figuras del propio bloque está afectando la credibilidad del proyecto de Gobierno”, advirtió Ávila.
Pese a las críticas, el senador insiste en que su posición es jurídica y no ideológica, y ha señalado que en ausencia de pruebas concretas contra el presidente, no corresponde atribuirle responsabilidad directa en los actos de corrupción que salpican a su administración.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle