El expresidente y líder del Partido Liberal, César Gaviria, lanzó fuertes críticas al gobierno de Gustavo Petro a través de un comunicado en el que cuestionó varias de las decisiones políticas y reformas impulsadas por el Ejecutivo. Las palabras de Gaviria se enmarcan dentro del pulso político que actualmente vive Colombia, debido a las reformas y proyectos de ley propuestos por el presidente Petro.
En su comunicado, Gaviria reafirmó el rechazo del Partido Liberal a la consulta popular promovida por el gobierno, y expresó su desacuerdo con que se haya presentado una nueva consulta sobre la financiación del sistema de salud. “Tres ministros del presidente Petro presentaron a nombre del gobierno una nueva consulta popular con unos artículos sobre financiación del sistema y esperan así sustituir la decisión tomada la semana pasada por el Senado de la República”, señaló Gaviria.
Además, el exmandatario advirtió que esta nueva consulta plantea un grave dilema constitucional. “Esto plantea un grave dilema entre la Constitución de 1991 —producto de un amplio consenso democrático— y lo que podríamos denominar la ‘Constitución Petro’, en la que el presidente incluye lo que se le venga en gana”, agregó.
Gaviria también aprovechó la ocasión para hacer un enérgico llamado al presidente Petro, recordándole que fue elegido para gobernar para todos los colombianos y no exclusivamente para el Pacto Histórico. “A usted no lo elegimos dictador sino presidente de todos los colombianos y no solo presidente del Pacto Histórico. El lenguaje con el que el gobierno ha enfrentado este impasse es inaceptable para los demócratas de Colombia”, afirmó.
El exmandatario también criticó al ministro de Interior, Armando Benedetti, por su comportamiento en las discusiones políticas. “Se comporta de una manera ajena a nuestra tradición de respeto y seriedad. Apela a actitudes delincuenciales para ofender a quienes discrepan de su grosería y pésimas maneras”, señaló Gaviria, comparando su comportamiento con el de un “actor de circo” en lugar de un funcionario público.
Sobre la reforma laboral, Gaviria enfatizó que es necesario acordar una reforma laboral, pero que no puede desarrollarse con el lenguaje y actitudes que, según él, ha empleado el gobierno. «Este camino necesita un mínimo de respeto mutuo, sin el cual no se podrá encontrar un camino de concordia”, señaló.
En relación con el sistema de salud propuesto por el gobierno de Petro, Gaviria expresó su preocupación por los riesgos que este podría generar en el futuro. “Este modelo pondrá en riesgo la vida de miles de pacientes. No sabemos quién va a pagar, aparte del pueblo colombiano, por el grave quebrantamiento de los recursos públicos que se perdieron al desmontar un sistema que, aunque perfectible, era funcional”, indicó.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle