Con un balance altamente positivo concluyeron las jornadas del Paro Nacional los días 28 y 29 de mayo en el Valle del Cauca y su capital, Cali. Las autoridades confirmaron que las manifestaciones se desarrollaron de forma pacífica, en completa calma y sin alteraciones del orden público.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, lideraron una articulación institucional eficaz junto con la fuerza pública y demás autoridades locales, lo que permitió proteger el derecho a la protesta y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
“Este comportamiento demuestra que el Valle lo estamos transformando con diálogo y convivencia”, afirmó la gobernadora Toro, al resaltar el respeto entre quienes se movilizaron y quienes no lo hicieron.
Por su parte, el alcalde Eder destacó que “Cali es una ciudad reconciliada donde cabemos todos” y subrayó que desde su administración se mantuvo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para cerca de 15.000 niños, reafirmando el compromiso con los derechos de los más vulnerables, incluso en medio de movilizaciones.
El Brigadier General Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, señaló que las jornadas se caracterizaron por “buen comportamiento, cultura ciudadana y tolerancia”, destacando la labor preventiva y de monitoreo permanente desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), que permitió una coordinación efectiva.
Las marchas, aunque menos concurridas que en ocasiones anteriores, se llevaron a cabo en lugares emblemáticos como el Parque de las Banderas, la Plazoleta de la Gobernación, el sector de Sameco y la Plazoleta de San Francisco, sin incidentes reportados.
Este resultado refuerza el mensaje de las autoridades departamentales y locales sobre la importancia del diálogo, la prevención y la participación pacífica como herramientas para construir sociedad.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle