En lo que ya muchos califican como «El Debate Jurídico del Año», el ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, y el jurista Mauricio Gaona, protagonizaron un intenso cara a cara que dejó al descubierto profundas divisiones sobre el rumbo constitucional del país bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro.
El encuentro, organizado por W Radio, Caracol Radio y El País de España, se centró en la legalidad y legitimidad de una eventual consulta popular por decreto y la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente, dos caminos que el Ejecutivo ha promovido en medio de lo que llama un “bloqueo institucional”.
Mauricio Gaona —hijo del magistrado asesinado Manuel Gaona Cruz, exasesor de la Fiscalía y doctor en derechos humanos— se mostró categórico:
“El bloqueo institucional que usted llama, ministro, en democracia se llama oposición. Y la oposición es el precio que se paga por no vivir en una dictadura”.
Durante el debate, Gaona cuestionó fuertemente el concepto de una “Asamblea Popular Constituyente”, advirtiendo que es una figura empleada en regímenes autoritarios para manipular el poder constituyente a favor del Ejecutivo.
“Ese modelo se ha visto en África, Asia y más recientemente en Venezuela, donde el presidente se autodefine como la encarnación del pueblo”, afirmó.
Montealegre defendió la iniciativa presidencial y señaló que una consulta popular permite preguntar al pueblo por políticas públicas, más allá de normas jurídicas, y que en caso de no prosperar, una Asamblea Constituyente es una alternativa legítima.
No obstante, Gaona remató con una advertencia contundente:
“La consulta popular es una cortina de humo. Lo que realmente busca el Gobierno es modificar la Constitución por vías irregulares. El presidente no es un juez constitucional y el control de constitucionalidad no está en sus manos”.
El momento más emotivo del debate fue el cierre de Gaona, quien hizo un llamado a las altas cortes y recordó a su padre y los magistrados caídos en el Palacio de Justicia:
“Estos magistrados dieron la vida por un orden constitucional que hoy el presidente y el ministro quieren modificar. Señores magistrados, el momento ha llegado: la historia y el destino de Colombia están en sus manos”.
El debate generó gran impacto en redes sociales, donde el jurista Gaona fue ampliamente respaldado por su claridad, firmeza y defensa del Estado de derecho.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle