Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Trump amenaza con retirar subsidios a empresas de Elon Musk en medio de fuerte disputa pública
julio 1, 2025
Golpe a ‘La Inmaculada’: capturan a 12 extorsionistas en galería de Tuluá; también cayó alias ‘Jerry’ del Clan del Golfo
julio 1, 2025
Publicado por admin on julio 1, 2025
Categorias
  • Actualidad
Tags

La Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares sobre siete propiedades vinculadas al senador Édgar de Jesús Díaz (Cambio Radical), al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, y al contratista Pedro Antonio Silva, por presunta adquisición con dineros de origen ilícito.

El proceso de extinción de dominio, anunciado este martes, incluye inmuebles ubicados en Bogotá, Villa del Rosario y Los Patios, cuyo valor total asciende a 3.390 millones de pesos. Según el ente acusador, estas propiedades habrían sido compradas con recursos provenientes de un contrato irregular firmado para el suministro de materiales pétreos en el departamento.

La investigación gira en torno a un contrato celebrado en 2009, durante el primer mandato de William Villamizar como gobernador, y cuya ejecución y liquidación se habría extendido hasta 2012, cuando el cargo fue ocupado por el actual senador Édgar Díaz.

El valor del contrato —3.700 millones de pesos— coincide casi exactamente con el avalúo de los bienes bajo investigación, lo que levantó sospechas entre los fiscales encargados del caso. Las autoridades creen que los fondos desviados de ese negocio habrían sido utilizados para adquirir los inmuebles hoy bajo medida cautelar.

De los bienes congelados, tres pertenecerían a Díaz, uno a Villamizar, y tres más al contratista Silva, todos señalados de haber participado en las presuntas irregularidades contractuales.

Por ahora, la Fiscalía avanza en el proceso de extinción de dominio, el cual continuará con la recolección de pruebas para determinar si estos bienes fueron adquiridos con dineros producto de corrupción. De comprobarse, serían entregados al Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (FRISCO).

Ni el senador Díaz ni el gobernador Villamizar han emitido declaraciones públicas sobre el proceso en su contra.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok