Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Gobierno Petro refuerza estrategia con influenciadores en medio de polémica por uso de recursos públicos
agosto 5, 2025
Dilian Francisca Toro lanza fuerte respuesta a congresista del Pacto Histórico por insinuaciones sobre elección de contralor
agosto 6, 2025
Publicado por admin on agosto 5, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

La Corte Suprema de Justicia dio un nuevo giro al escándalo por corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) al compulsar copias a la Fiscalía General para que investigue a once funcionarios y exfuncionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro. La medida fue adoptada por el despacho del magistrado Misael Rodríguez.

Entre los señalados se encuentran el actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y los exministros Gloria Inés Ramírez, Mauricio Lizcano, Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, este último exministro de Hacienda. También se ordenó investigar a Carlos Ramón González, exfuncionario del gobierno y actualmente prófugo de la justicia tras ser vinculado formalmente al entramado de corrupción.

La decisión se da en el marco de la investigación que adelanta el alto tribunal contra congresistas de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, quienes habrían recibido millonarios proyectos de la UNGRD a cambio de respaldar los créditos solicitados por el Gobierno Nacional en el Congreso.

La compulsa de copias se produjo un día después de la extensa declaración rendida por María Alejandra Benavides Soto, exasesora del entonces ministro Bonilla, ante la Sala de Instrucción de la Corte.

Los congresistas implicados en la investigación original son Liliana Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique y el exrepresentante Juan Diego Muñoz Cabrera.

De acuerdo con testimonios recogidos en el proceso, los parlamentarios habrían recibido beneficios en forma de contratos dirigidos a la atención de emergencias, a cambio de apoyar iniciativas de endeudamiento del Ejecutivo en el Legislativo.

El escándalo de la UNGRD, que ha salpicado a varios altos funcionarios y legisladores, se ha convertido en uno de los principales frentes de crisis política del actual Gobierno.

Compartir
1
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok