Tras ocho meses de investigación, las autoridades descubrieron un laboratorio clandestino en el centro de Cali que servía como fachada para manipular dispositivos móviles robados.
En un operativo de gran alcance, la Policía Metropolitana de Cali y la Fiscalía General de la Nación realizaron 16 diligencias de allanamiento en varias comunas de la capital del Valle, logrando la captura de 12 personas y la incautación de cuatro discos duros, cinco computadores portátiles y 19 celulares sin IMEI.
Los detenidos serían parte de una estructura criminal con alcance internacional, dedicada al hurto, receptación, manipulación de equipos móviles y fraude informático. Según las autoridades, entre los capturados se encuentran alias Master y alias Víctor, considerados los “maestros del crimen” por usar sus conocimientos técnicos para alterar y reprogramar celulares con software extranjero adaptado a fines delictivos.
La investigación reveló que el grupo llegaba a generar ganancias superiores a los $100 millones mensuales y capacitaba a nuevos integrantes en sus métodos ilícitos.
Además, cinco mujeres vinculadas a la red fueron sorprendidas utilizando uniformes de salud para distraer turistas extranjeros en zonas como el Bulevar del Río y la Calle de la Sabor, donde se registraron más de 300 denuncias por hurto.
Otros capturados fueron identificados como Yerikson, Duna y Pollo, quienes operaban como receptadores, y una pareja encargada de comercializar los equipos en municipios del Cauca.
Los implicados fueron dejados a disposición de la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir, hurto agravado, receptación, acceso abusivo a sistemas informáticos y manipulación de equipos móviles.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle