El pasado domingo 26 de enero, el presidente Gustavo Petro causó una fuerte crisis diplomática con Estados Unidos al anunciar, a través de su cuenta en la red X (anteriormente conocida como Twitter), que no aceptaría la llegada de dos aviones con ciudadanos colombianos deportados desde EE. UU. Esta decisión generó una serie de reacciones internacionales, con el gobierno de Donald Trump anunciando sanciones económicas y diplomáticas como consecuencia de la negativa.
El canciller Luis Gilberto Murillo calificó la situación como un «impasse» que, afortunadamente, se resolvió horas más tarde. Según informó la Casa Blanca, el gobierno colombiano aceptó finalmente los términos impuestos por la administración de Trump, lo que permitió la reactivación de las deportaciones de ciudadanos colombianos desde Estados Unidos.
En medio de esta disputa, el congresista Miguel Polo Polo realizó un polémico pedido a Elon Musk, dueño de la red social X, para que eliminara la cuenta de Petro en la plataforma. Polo Polo argumentó que la presencia de Petro en dicha red social solo generaba «problemas» para el país. En su mensaje, el congresista le pidió al magnate: «Si hace eso, Colombia entera estaría agradecida con usted y nos salvaría de tanto problema en el que este señor nos ha metido por trinar tanta estupidez».
Por su parte, Elon Musk reaccionó a la crisis diplomática con un críptico mensaje en la misma red social. En respuesta al comunicado de la Casa Blanca, en el que se anunciaba que Colombia había aceptado las condiciones de EE. UU., el empresario escribió la expresión «BAMF» (Bad-Ass MotherF*er), un término coloquial que denota admiración por alguien considerado impresionante o valiente, lo que parece una alusión al presidente Donald Trump y su postura firme durante la crisis.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle