Brayan Snaither Campo Pillimue fue condenado a 58 años y 4 meses de prisión (700 meses) por el feminicidio de Sofía Delgado Zúñiga, una niña de 12 años cuyo caso conmocionó a Colombia en octubre de 2024. El crimen, calificado como uno de los más atroces de los últimos años, ocurrió en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca.
La sentencia fue emitida el 2 de mayo de 2025, un día antes del cumpleaños de la víctima, según informó su familia mediante un comunicado: “Esta sentencia corresponde a una de las penas más altas que se ha impuesto en la historia de Colombia por este tipo de delitos”.
Campo Pillimue, quien tenía una tienda llamada “Croquetas y Accesorios Chimuelo”, raptó a Sofía el 29 de septiembre de 2024, cuando la menor fue a comprar un champú para su mascota. Tras 18 días de búsqueda liderada por su familia, la comunidad y la Policía, su cuerpo fue hallado en un cañaduzal. El hombre confesó el crimen tras su captura.
La Fiscalía lo acusó de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro tentado agravado y ocultamiento de pruebas, cargos que Campo aceptó en su totalidad. Su pareja, Evelyn Julieth Rodas Patiño, fue inicialmente capturada, pero quedó en libertad por falta de pruebas, aunque sigue vinculada a la investigación.
Este caso ha sido comparado con el del asesino de Yuliana Samboní, Rafael Uribe Noguera, condenado en 2017 a 51 años. La familia de Sofía exige que la sentencia sea ejemplarizante para evitar que casos similares se repitan en el país.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle