Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Petro viajará a Ecuador para posesión de Daniel Noboa y deja a Armando Benedetti como presidente encargado
mayo 23, 2025
Petro llama a colombianos en EE. UU. a protestar contra impuesto del 3,5 % a remesas
mayo 27, 2025
Publicado por admin on mayo 26, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
  • Politica
Tags

En un tono firme pero conciliador, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, envió un claro mensaje al presidente Gustavo Petro, tras las tensiones recientes en torno a la reforma laboral y la consulta popular propuesta por el Ejecutivo. En entrevista con El País, la mandataria departamental afirmó que la defensa de los derechos laborales no es patrimonio exclusivo del Presidente ni de un solo partido político.

Toro se mostró a favor de una reforma laboral equilibrada, que respete y amplíe los derechos de los trabajadores, pero que también considere la realidad de las pequeñas y medianas empresas. Rechazó, sin embargo, la necesidad de una consulta popular, la cual consideró costosa e innecesaria, dado que el Congreso ya retomó el debate de la reforma.

“¿Para qué una consulta que cuesta $800 mil millones, si ese dinero puede invertirse en medicamentos para la gente?”, cuestionó.

Además, se refirió al escándalo que generó la filtración de un chat del ministro del Interior, Armando Benedetti, en el que presuntamente se intentaba frenar proyectos estratégicos del departamento como represalia política. Aunque dijo esperar que se tratara de un mal momento, advirtió que muchas iniciativas siguen sin avanzar.

En defensa de su gestión, Toro recordó los avances del Valle del Cauca en reducción de pobreza multidimensional, así como el salto en competitividad regional, asegurando que esos logros han sido producto del trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Finalmente, insistió en que el Presupuesto Nacional es de los ciudadanos, no de los gobernantes, y no debe ser usado como herramienta de presión política.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok