Las exportaciones del Valle del Cauca siguen mostrando una sólida recuperación. Según el más reciente informe del DANE, en mayo de 2025 los empresarios del departamento exportaron bienes por un total de US$252,7 millones, lo que representa un crecimiento del 19,35 % frente a los US$211,9 millones registrados en el mismo mes de 2024.
Además, en lo corrido del año —entre enero y mayo— las ventas externas del Valle alcanzaron US$1.098,8 millones, un incremento del 16,5 % frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron US$943,4 millones.
Este comportamiento positivo se destaca aún más si se compara con el desempeño nacional. En el mismo mes, las exportaciones de Colombia cayeron 2,1 %, alcanzando US$4.358 millones. Aunque en el acumulado del año el país registra un ligero repunte del 1,4 %, las cifras contrastan con el fuerte crecimiento del Valle.
Según cifras de la Cámara de Comercio de Cali, hasta abril de 2025, el Valle del Cauca también reportó un aumento del 12,7 % en la cantidad de subpartidas arancelarias exportadas, lo que indica una mayor diversificación de productos. Además, se expandió la cobertura de destinos internacionales en 4,4 %, pasando de 114 mercados a 119.
Por su parte, el presidente de Analdex, Javier Díaz, alertó sobre el panorama nacional, señalando que el resultado negativo se debe principalmente a la reducción en las exportaciones de petróleo, derivada de la política minero-energética actual.
“La política del Gobierno ha desestimulado la exploración y explotación de hidrocarburos, y eso se refleja en los números. También preocupa la caída de casi el 70 % en las ventas a China”, afirmó.
En cuanto a los sectores, el DANE detalló que en mayo las exportaciones de productos agropecuarios y alimentos aumentaron 26,2 %, mientras que en el acumulado del año han subido 3,5 %. Las manufacturas, pese a una leve caída del 0,1 % en mayo, mantienen un crecimiento acumulado del 36,7 % en lo corrido de 2025.
Este buen desempeño exportador reafirma el papel estratégico del Valle del Cauca en el comercio exterior del país, impulsado por su infraestructura logística, diversidad empresarial y conexión con nuevos mercados.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle